22 May OPTIMISMO – La clave segura para el re-diseño exitoso
Todos estamos inmersos en una comunidad global y las experiencias de aprendizaje nos rodean continuamente. Sólo se requiere abordarlas con una actitud positiva para apropiarlas a nuestras necesidades.
El concepto de «Design Thinking» o Pensamiento de Diseño, es una herramienta para abordar la innovación o mejora de algún proceso. Una de sus premisas fundamentales es considerar cuál es la experiencia que se desea para todos los usuarios involucrados. En la era digital de conexiones virtuales, esos usuarios involucrados somos prácticamente todos. Las experiencias que vivimos como usuarios digitales provienen de procesos que alguna vez se diseñaron, se mejoraron o se innovaron.
Si hablamos de la educación, una comunidad educativa se conforma de todo tipo de actores. En realidad, si ahora eres alumno, docente, investigador, profesionista o cabeza de familia, te encuentras inmerso en una comunidad de aprendizaje global aunque te des cuenta de ello o no, y las experiencias de aprendizaje te rodean continuamente. Por ende, la «experiencia de usuario».
En CONALMA, formamos una red de colaboración y liderazgo personal, para transmitir el optimismo que prevalece como la mejor opción de herramientas hacia el progreso educativo. Sabemos que los elementos del Design Thinking han cobrado relevancia excepcional en los tiempos actuales.
EMPATIZAR – escuchar, observar, confiar
DEFINIR -identificar las necesidades del usuario
IDEAR – explorar cada idea o posible solución
CREAR – crear una versión viable de la solución
PROBAR – los usuarios prueban las soluciones
Si tomamos inspiración de lo que hemos tenido que realizar dentro de nuestro espacio mental en el último año trabajando a distancia, llamémosle mejor Diseño de Pensamientos a la nueva gestión del aprendizaje. Esto es, el diseño o re-diseño de pensamientos que nos brindará las experiencias más efectivas y prácticas para conseguir lo que necesitamos, como miembro de una comunidad educativa global que aspira al aprendizaje para el bienestar común.
CONALMA ayudará a calibrar la brújula hacia el rumbo de lo positivo y necesario para el bienestar educativo, al adoptar también algunos aspectos básicos y optimistas para ponernos en acción, tales como :
- Adoptar una mentalidad fresca, abierta y de nuevos comienzos
- El diseño del cambio vendrá de la inspiración de los usuarios
- Ser paciente con el proceso creativo para formar esos cambios
- Confiar en la bondad y el valor de todos y en sus procesos de acción.
Recordemos lo que se dice sobre la mejor manera de predecir el futuro:
Es cuestión de diseñarlo.
Te esperamos. CONALMA.
Sonia Cantu
Posted at 18:26h, 17 julioMe encantan los nuevos retos, y diseñar el futuro según lo que se presente, aprender de lo desconocido y abrir la mente, no acogiendo ideas y filosofías, establecidas, usando la lógica y lo ya aprendido por experiencia y observar los cambios en la sociedad y el mundo físico, adaptarlos a la a lo que se pueda innovar o crear!
Si imaginas lo piensas puede ser posible!
Alma Velasco, B.A., M.Ed.
Posted at 18:43h, 18 julioAsí es! Gracias por tu comentario, el cual aporta más positivismo a todo lo que rodea esta empresa, incluyendo a sus lectores!